Instituto de Bio�tica de la Asociaci�n (desde
1998)
La bio�tica es un
an�lisis racional y razonable, intertransdisciplinario, sobre los dilemas
que los descubrimientos y aplicaciones tecnocient�ficas nos van creando al
impactar sobre la vida (humana, animal y vegetal) y el entorno trata de
generalizar una actitud �tica de responsabilidad solidaria, incluyendo en
el an�lisis a las generaciones futuras.
Busca llegar a consensos
(no acuerdos) en la diversidad y hasta contradicci�n de valores existentes
en la sociedad contempor�nea, teniendo como eje la defensa de la vida en
toda su amplitud, el respeto por la dignidad del ser humano y un
equilibrio ecol�gico que permita a la humanidad continuar decidiendo con
libertad.
Autores varios. De Eled� 1996 (Cap: Abordaje bio�tico: un
camino intertrasndisciplinario espiralado, Asn�riz, T.y Jurik I.P�gs.25 a
38)
Los dilemas bio�ticos son inseparables de los avances de la
nueva gen�tica, haci�ndose necesario un an�lisis reflexivo,
transdisciplinario, sobre ellos, presentes tanto en nivel micro
(individuales), meso (sociales) como macro (de la humanidad en
general).
La Asociaci�n tiene un Comit� de Bio�tica, constitu�do
por profesionales de diversas orientaciones, y no profesionales, que
asesoran ante situaciones dilem�ticas intra y
extrainstitucionales.
Proyectan docencia en los varios niveles de
la comunidad y realizan investigaci�n sobre tem�ticas bio�ticas.
La
Asociaci�n coorganiza desde 1991 con la Universidad Nacional de Mar del
Plata el curso de especializaci�n en Bio�tica de Postgrado habiendo sido
pioneros en America Latina.